¿Cómo hacer flexiones correctamente?

como hacer flexiones

Si estás aquí, es porque te has dado cuenta de que hacer flexiones no es tan fácil como parecía en las películas de acción. No te preocupes, no eres el único. Muchos creen que saben cómo hacer flexiones correctamente, pero la verdad es que la mayoría las hace con más errores que una película de bajo presupuesto. Así que ponte cómodo, abre bien los ojos y prepárate para aprender cómo hacer una flexión como Dios manda.

¿Por qué deberías aprender cómo hacer flexiones de forma correcta?

Si crees que hacer flexiones es solo subir y bajar como una marioneta sin alma, déjame iluminarte. Una buena técnica de flexiones no solo evita lesiones, sino que también maximiza los resultados. ¿Quieres un pecho firme, hombros de acero y un core sólido? Entonces más te vale aprender cómo hacer una flexión correctamente antes de acabar con los codos destrozados y la espalda gritando auxilio.

La postura perfecta para hacer flexiones correctamente

Antes de que te lances al suelo con más entusiasmo que precisión, aquí van los puntos clave para una técnica de flexiones impecable:

1. Posición inicial digna de un superhéroe

  • Coloca las manos ligeramente más abiertas que el ancho de los hombros.
  • Mantén el cuerpo en línea recta, desde la cabeza hasta los talones (sí, sin hundir la cadera como un saco de papas).
  • Activa el core. Si tu abdomen no está trabajando, algo estás haciendo mal.

posición flexiones

2. El descenso controlado (no te desplomes como un castillo de naipes)

  • Baja el cuerpo manteniendo los codos a unos 45° del torso.
  • Inhala mientras desciendes y lleva el pecho cerca del suelo.
  • No te apresures, esto no es una carrera. La clave está en el control.

3. El empuje glorioso

  • Exhala y empuja el suelo con fuerza hasta volver a la posición inicial.
  • No bloquees los codos arriba, mantenlos ligeramente flexionados.
  • Controla el movimiento, no es un rebote.

Errores comunes al hacer flexiones (y cómo evitarlos)

  • Caderas demasiado altas o demasiado bajas: Imagina que eres una tabla, no un puente arqueado ni una montaña.
  • Codos abiertos en exceso: Esto castiga los hombros innecesariamente.
  • No bajar lo suficiente: Si tu pecho no se acerca al suelo, básicamente estás engañándote a ti mismo.
  • No activar el core: Si la espalda se arquea como un camarón, necesitas apretar el abdomen.

Variaciones para todos los niveles

Si después de todo esto sientes que las flexiones estándar son demasiado fáciles o demasiado difíciles, tranquilo. Aquí tienes opciones para todos:

Leer:  Diferencia entre Tonificar y Ganar Masa Muscular: Claves para Alcanzar tus Objetivos de Fitness

1. Flexiones para principiantes

  • Flexiones en rodillas: Ideal si aún no tienes la fuerza suficiente para la versión completa.
  • Flexiones contra la pared o en trx: Perfectas para empezar sin castigar las muñecas.

2. Flexiones para nivel intermedio

  • Flexiones con aplauso: Más explosivas y divertidas (pero cuidado con la cara).
  • Flexiones diamante: Trabajan más los tríceps y el pecho interno.

3. Flexiones avanzadas (solo para valientes)

  • Flexiones a una mano, de arquero o deslizantes: Si quieres sentirte como un auténtico superhéroe.
  • Flexiones con peso: Añade una mochila con carga y prepárate para sudar.

Ahora que sabes cómo hacer bien las flexiones, no tienes excusa para seguir con una técnica que haría llorar a cualquier entrenador. Así que ponte manos a la obra y empieza a hacer flexiones correctamente.

Por cierto, si quieres asegurarte de que estás haciendo todo bien y no solo moviendo los brazos sin ton ni son, podemos ayudarte. Un entrenador personal de nuestro equipo te guiará para que domines las flexiones y no termines con los codos pidiendo auxilio. Además, si te estás preparando para una oposición, mejor que vayas con ventaja: sabemos exactamente lo que necesitas para aprobar cualquier prueba física. Dale, que ese puesto no se va a ganar solo.

Samuel Rujuela entrenador personal zaragoza

Samuel Rujula

Subgerente y entrenador personal en  | 671 229 704 |  + posts

Subgerente y entrenador personal de MII BODY ZARAGOZA.

Empecé a jugar al fútbol a los 4 años y me dediqué a ello toda la vida hasta retirarme, llegando a competir a nivel profesional. Además durante ese tiempo también aproveché a practicar otros deportes, como el tenis, el cual no se me daba nada mal.

El deporte está intrínseco en mi vida, es parte de mi rutina, de mi vida tan importante como comer o respirar.

Tras formarme específicamente en preparación física y entrenamiento personal junto con mi experiencia personal, en 2015 me uno a Mii Body Zaragoza, para ayudar a las personas a conseguir sus objetivos.

Actualmente, también soy juez de competiciones de fuerza.