Superseries y series compuestas

Dani Santolaya realizando press banca
superseries y series compuestas

Existen multitud de rutinas de entrenamiento, tantas como maestros. Los tipos de series de cada rutina pueden variar y es de lo que hoy voy a hablaros. Vamos a ver en qué consiste eso de las superseries y series compuestas.

Superseries y series compuestas: qué son y para qué sirven

Las superseries son simplemente dos series entre las que no existe descanso. Realmente, estas pueden llamarse superseries, o series compuestas.

Superseries

Es una sucesión de dos ejercicios enfocados en el trabajo de músculos antagónicos sin descanso entre ellos. Por ejemplo, bíceps – triceps; espalda- pecho…

Este tipo de series se utiliza principalmente para reducir el tiempo de entrenamiento, o para aumentar la frecuencia de entrenamiento que se le da a ciertos músculos.

superseries y series compuestas

Series compuestas

Se basan en realizar dos ejercicios seguidos de un mismo grupo muscular sin descanso entre ellos. Existen dos tipos:

Series compuestas pre-fatiga

Cuyo objetivo principal es ayudarnos a localizar un determinado grupo muscular. Por ejemplo, realizamos unos cruces en polea antes de realizar la serie del press banca para ayudarnos a focalizar el trabajo sobre este músculo y mejorar la conexión mente- músculo.

Aunque si tu objetivo es ganar fuerza, no es el  método ideal, ya que al generar  una fatiga previa limitamos nuestro rendimiento en el ejercicio multiarticular, que es el que realmente nos interesa para desarrollar la fuerza.

Series compuestas post-fatiga

Por otra parte, las series post-fatiga se utilizan para aumentar el volumen de entrenamiento en un periodo de tiempo breve y para generar un mayor estrés metabólico que induzca a la larga a ganar masa muscular.

En este caso, primero se realiza el ejercicio compuesto y después el de aislamiento.

Por ejemplo, realizamos una serie de press de banca y sin descansar, unas flexiones. En ambos ejercicios el estímulo se centra principalmente en el pectoral.

De igual manera se podría realizar una serie de sentadilla y a continuación una serie de extensión de cuádriceps si nuestro objetivo es estimular el cuádriceps.

superseries y series compuestas

¿Es necesario incluir superseries y series compuestas en nuestro entrenamiento?

No, no es necesario utilizarlas para progresar, aunque sí que es cierto que pueden ser una buena forma de aumentar mucho la densidad de nuestros entrenamientos. Pero si incluimos este método en nuestras rutinas, realizamos más series y repeticiones en menos tiempo, aunque por otro lado, el peso que movamos será menor y la congestión y fatiga mayor.

Conclusión

Me parecen una alternativa interesante para ser usadas como una variante más de vuestra rutina y principalmente cuando vayáis mal de tiempo o cuando queráis aumentar el gasto calórico y definir sin realizar tanto ejercicio cardiovascular.

No obstante, os dejo un link donde os explico con más detenimiento este tema:

 

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER y SIGUENOS EN REDES!

ENTRENADOR PERSONAL