Rutina full body de solo 20 minutos para quemar grasa

28 de septiembre de 2023

Para quienes tienen muchas obligaciones y poco tiempo para entrenar, tenemos una buena noticia: os traemos una rutina full body, para llevarte al límite a la vez que tonificas y quemas grasa. Te lo explicamos paso a paso.

¿Por qué debes añadir una rutina full body a tus entrenamientos?

Una rutina full body trabaja el cuerpo completo en una sola sesión. Sin importar cual sea tu objetivo –ganar fuerza, músculo o perder grasa-, en cualquier caso, este tipo de rutinas funcionan y muy bien.

Estas rutinas combinan ejercicios de fuerza, de cardio o de tipo HIIT en una sola sesión y por lo general se trabaja en circuitos, lo cual la hace más amena y divertida. El tiempo de duración va desde los 10-15 minutos hasta los 40. Pero hoy te hemos traído una combinación de 20 minutos.

Características de una rutina full body

  • Están formadas por ejercicios compuestos: los cuales involucran varios grupos musculares y son ideales para quemar más grasa. También se pueden añadir algunos ejercicios aislados, pero como complemento.
  • Rutinas cortas:  como os decíamos duran entre 10 y 40 minutos y las puedes realizar hasta tres veces a la semana, ya que, al trabajar todo el cuerpo, se necesita descansar entre sesiones.
  • Nos permite recuperarnos rápidamente: por eso mismo, podemos combinar una rutina full body con entrenamientos divididos e intensos.

Beneficios de realizar una rutina full body

Este tipo de rutinas implican ejercicios compuestos en su mayoría

  • Ideal para principiantes: para alguien que empieza, este tipo de rutinas son ideales al ser de fácil recuperación y bastante dinámicas.
  • Ganarás mucha fuerza: la frecuencia con que se realizan este tipo de rutinas y el tiempo de descanso te ayudará a ganar cada vez más fuerza y jugar con los pesos.
  • Imprescindibles para perder grasa: al realizarse en circuitos, esta rutina aumentará muchísimo nuestra frecuencia cardiaca trayendo consigo la quema de grasa. Además, este tipo de rutinas nos permiten realizar días más pesados y otros más ligeros.
  • Buenísima respuesta hormonal: las rutinas full body incrementan la testosterona, la hormona del crecimiento GH y el factor crecimiento de la insulina, tres hormonas imprescindibles para ganar masa muscular.

¿Alguna desventaja con las rutinas full body?

Solo podemos decir que tiene una desventaja este tipo de entrenamiento. Y es que se necesita realizar una buena planificación y saber combinarla con tus entrenamientos divididos para evitar caer en el sobre entrenamiento. Por eso, es importante que consultes siempre con un entrenador personal. Ya sabes que nosotros estaremos encantados de ayudarte.

Rutina full body de solo 20 minutos

Y ya llegamos a la deseada rutina full body. No existe un tiempo de descanso fijado, simplemente descansa cuando lo necesites, pero lo justo y necesario para seguir, no te duermas en los laureles. ¿Estás preparado?

Por supuesto, realiza siempre un calentamiento previo de 5 a 10 minutos.

Respecto a los pesos, trabaja con pesos que te desafíen, pero vigila siempre tu técnica.

Objetivo: realiza tantas vueltas como puedas en 20 minutos.

Circuito

Flexiones – Al fallo

Saltos de sentadilla – Al fallo

Remo inverso – 15 repeticiones

Press de hombro con mancuernas – 15 repeticiones

Abdominal colgado – 15 repeticiones

Paseo de zancadas – 15 repeticiones cada pierna

Fondos en banco o paralelas 15 repeticiones

Renegade row – 10 repeticiones por brazo

Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Mii Body Zaragoza: