10 alimentos que contienen azúcar y no lo sabías

23 de octubre de 2023

alimentos que contienen azucar

Cuando hablamos de azúcar, casi siempre pensamos en el azúcar de mesa que echamos al café. Pero, ¿sabías que el azúcar se esconde en muchos alimentos, incluso en aquellos que parecen saludables? La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que no deberíamos consumir más del 10% de nuestras calorías diarias en forma de azúcares añadidos. Sin embargo, a menudo superamos esta cantidad sin darnos cuenta. Aquí te presentamos 10 alimentos que contienen azúcar y que es posible que no lo supieras.

¿Por qué necesitas reducir el azúcar en tu dieta?

Ya sabemos que el consumo excesivo de azúcar tiene efectos negativos para nuestra salud. Puede contribuir al aumento de peso, obesidad, y enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. De hecho, se ha demostrado que, solo reduciendo el azúcar, podemos bajar de peso y contribuir a la buena salud en general.

Alimentos que contienen azúcar

Te presentamos a continuación la lista de alimentos. Como recomendación general, siempre revisa las etiquetas antes comprar.

  • 1. Yogur «saludable»: muchos yogures contienen azúcares añadidos, especialmente los afrutados. Lo mejor es optar por yogur naturales, tipo griego. Agrégales frutas frescas para un toque dulce más saludable.
  • 2. Salsas para ensaladas: las salsas envasadas para ensalada a menudo están cargadas de grasas y azúcares, incluso las llamadas “light”, lo mejor es que te hagas tu propio aliño con aceite de oliva, vinagre balsámico y hierbas.
  • 3. Sopa enlatada: ojo a las sopas de los supermercados, pues suelen añadirle azúcares para mantenerla rica.
  • 4. Pan integral: en muy pocos los lugares venden pan 100% integral, la mayoría, además de harinas blancas, contienen azúcares añadidos. Nuestra recomendación es que compres pan en panaderías con elaboración propia. Olvídate de los panes congelados.
  • 5. Salsas de tomate: Las salsas de tomate enlatada a menudo contienen azúcares añadidos. Opta por las variedades con menos azúcares o haz la tuya en casa y congélala.
  • 6. Bebidas deportivas: aunque sirven para hidratarse, las bebidas deportivas a menudo tienen azúcares añadidos. A no ser que seas deportista de élite, el agua sigue siendo la mejor opción para la hidratación.

Cuidado con sabores. Suelen tener mucha azúcar añadida.

  • 7. Frutas enlatadas: las frutas enlatadas suelen conservarse en jarabe azucarado. Opta por frutas en su jugo natural o simplemente frescas.
  • 8. Barritas energéticas: a menudo contienen azúcares añadidos. Busca opciones bajas en azúcar o fíjate en los ingredientes que lleva y prepáralo en tu casa sin añadirle el azúcar.
  • 9. Aderezos para café:  Prueba con alternativas más saludables como la canela o la vainilla sin azúcar.
  • 10. Sushi:  El arroz de sushi la mayoría de veces se sazona con azúcar y vinagre. Disfruta del sushi con moderación y considera las variedades más simples.

Consejos prácticos para evitar los alimentos que contienen azúcar

Aquí tienes algunos consejos prácticos para comenzar a reducir tu consumo de azúcar:

  • Lee las etiquetas: siempre que compres alimentos, debes revisar las etiquetas, y si son procesados, con más razón. Busca términos como «azúcar añadido», «jarabe de maíz alto en fructosa», «sacarosa» u otros nombres de azúcar. Escoge opciones con menos azúcares añadidos.
  • Cocina en casa: es la mejor forma de controlar lo que comes.
  • Opta por edulcorantes naturales: En lugar de azúcar refinado, utiliza edulcorantes naturales como la miel, el jarabe de arce o el azúcar de coco en tus recetas. Ojo: estos tres últimos siguen conteniendo calorías, así que consúmelos con mucha precaución, pero el conjunto del alimento, al ser natural y si es casero mejor, son más sano para nuestro organismo.
  • Consume más frutas: Las frutas son una excelente manera de satisfacer tu deseo de dulce de forma natural. Los azúcares en las frutas están acompañados de fibra, vitaminas y antioxidantes.
Leer:  Cómo Hacer Press Banca

 

Opta mejor por consumir fruta fresca.

  • Evita las bebidas azucaradas: Los refrescos y bebidas azucaradas son una fuente importante de azúcares agregados. Opta por agua, té o infusiones sin azúcar.
  • Reduce el consumo de procesados: nos referimos a alimentos como bocadillos, galletas, bollería industrial y cereales. Reduce su consumo o busca versiones sin azúcares añadidos.
  • Comprueba el azúcar de las salsas: Opta por aderezos naturales o simplemente usa aceite de oliva y vinagre.

Recuerda que no es necesario reemplazar el azúcar con edulcorantes artificiales. Si deseas reducir el azúcar, opta por edulcorantes naturales o simplemente acostúmbrate a sabores menos dulces. Has acostumbrado tu paladar a ese dulzor artificial. Es el momento de cambiar, te lo aseguramos, tú paladar se adaptará con el tiempo, y tu salud te lo agradecerá. También puedes consultar con un nutricionista en Zaragoza.

Te dejamos un enlace a nuestro canal de MII BODY ZARAGOZA de cómo cambió las vida de Marcos y Jorge con nuestro Método Mii Body y su cambio en la forma de alimentarse.

https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLq8FPe3uNnItqWAftUTIxq0A0trDgdon2&v=WjiqbKzULuE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Error: Formulario de contacto no encontrado.

ENTRENADOR PERSONAL

Daniel Santaolaya entrenador personal Zaragoza

Daniel Santolaya

Gerente y entrenador personal en  | 671 229 704 | Web |  + posts

El deporte es una parte inseparable de mi vida, llevo ligado a la práctica deportiva desde los 4 años, cuando comencé con el Kárate, y más adelante, a partir de los 13 años, me dediqué al tenis compitiendo de manera profesional. Una etapa que a priori es dura, con una preparación física como mental extremas, sin embargo los logros y la fortaleza que consigues a nivel personal junto con la satisfacción del trabajo bien hecho es una experiencia única.

Tras una lesión y ante la imposibilidad de alejar mi vida del deporte, decido emprender mi propio camino como preparador físico y entrenador personal a través de mi propio centro de entrenamiento personal. Obviamente, sabiendo de la importancia de una buena alimentación a la hora de esculpir nuestro cuerpo y mejorar nuestro rendimiento físico, completé mi preparación con formación específica en nutrición. Además, como amante de la filosofía y la psicología, traslado estos conocimientos al mundo deportivo.

Desde 2012 a través de Mii Body Zaragoza, ayudo a las personas a mejorar su forma física, alcanzar sus metas, transmitiéndoles mi filosofía de vida ¡manteniendo la motivación y disciplina!